Vienen las fiestas, las reuniones familiares, con amigos, las comilonas y los excesos. Pero no tiene por qué ser así, podemos comer de maravilla sin pasarnos y siempre eligiendo las mejores opciones de alimentación. Para poder llevar unas fiestas controladas, os dejamos algunas recetas sanas para navidad:
Tabla de Contenidos
- 1 De picoteo unos deliciosos Mejillones con Vinagreta
- 2 Para ir cogiendo calor, un consomé Navideño bien ligero
- 3 Para acompañar, unos gambones salteados con especias
- 4 Si prefieres carne: Solomillo de cerdo en salsa de cerveza y miel con cebollitas y castañas
- 5 Si lo tuyo es el pescado: Lubina a la sal
- 6 Y para postre, un irresistible milhojas de mango y frambuesas
De picoteo unos deliciosos Mejillones con Vinagreta
Esta primera receta sana de navidad se puede concebir como un entrante para compartir, hay millones de formas de realizar la vinagreta, a nosotros nos gusta más con vinagre blanco, pero también podemos darle un toque diferente con vinagre de vino, de manzana, sidra…
· Ingredientes (2 personas):
· 12 Mejillones
· 1 Hoja de laurel
· Agua
· ½ Pimiento rojo
· 1 Pimiento verde
· 1 Cebolleta mediana
· Sal
· Vinagre a elegir
· Aceite de oliva virgen extra
· Elaboración:
· Quitar la arena de los mejillones, las barbas y la suciedad que puedan llevar.
· Poner en una olla la hoja de laurel y cubrir de agua el fondo. Dejar hervir un poquito y luego añadir los mejillones y cocerlos.
· Cuando estén listos escurrirlos, pero siempre dejando un poquito de caldo.
· Para continuar con esta receta sana de navidad nos ponemos al lío con las verduritas… Lavar, secar y trocear en trozos muy pequeños los pimientos y la cebolleta. Mezclar todo en un cuenco y aliñarlo al gusto con la sal, el vinagre y el aceite de oliva virgen extra.
· Cubrir los mejillones con la vinagreta.
· Se pueden servir tanto calientes como después de haberlos dejado enfriar un rato.
El consomé es una receta típica de navidad que, además de sana, es reconfortante y ligera, ideal para tomar entre comilona y comilona, y cuidarnos maravillosamente.
· Ingredientes (12 personas):
· 1 kilo de gallina
· Carcasas de pollo
· 1 hueso de jamón
· 1 trozo de falda de ternera con hueso
· 2 cebollas
· 4 puerros
· 2 zanahorias
· 6 champiñones
· Una cabeza de dientes de ajo
· 100ml de vino blanco
· Perejil fresco
· Agua
· Sal
· Pimienta en grano
· Elaboración:
· Partir las cebollas por la mitad y colocarlas en una bandeja de horno con la parte ancha hacia arriba. Añadir las carcasas de pollo, la falda de ternera y los champiñones. Introducir la bandeja en el horno a 250OC (precalentado) y con el calor por la parte de arriba. Cocinar la carne hasta que esta se vea dorada.
· Una vez terminado este paso, limpiar los puerros, pelar las zanahorias, partir la cabeza de dientes de ajo por la mitad y añadir esto junto con todos los ingredientes de esta increíble receta sana de navidad, en una olla grande.
· De la bandeja del horno, se pueden rescatar los jugos que hayan soltado los ingredientes al tostarse y añadirlo también a la olla. Cubrir todo con agua, añadir sal al gusto y dejar hervir a fuego lento durante unas 4 horas. Durante este tiempo de cocción deberemos quitar la espuma que se forme en la superficie.
· Cuando ya esté listo, rescataremos de la olla la gallina y la falda de ternera, ya que podemos aprovecharlo para hacer unas croquetas de carne. Pasarlo por un chino y así separar el caldo de las carcasas y las verduras, y dejarlo libre de impurezas.
· Dejar enfriar el consomé y después retirar la grasa que se habrá acumulado de la superficie con una espumadera o un cazo.
· Para finalizar esta receta de navidad poner el consomé a punto de sal.
Para acompañar, unos gambones salteados con especias
Este plato es ideal como picoteo, es rápido y tiene mucho sabor, por lo que no os defraudará. Podemos utilizar tanto gambones, como gamba pequeñita o langostinos, cada uno a su gusto.
· Ingredientes (4 personas):
· 1 kg de gambones
· 1 diente de ajo
· Aceite de oliva virgen extra
· Jengibre en polvo
· Salsa de soja (reducida en sal)
· Tabasco
· Limón
· Elaboración:
· Pelar lo gambones. Colocar una sartén o un wok (si disponemos de él) al fuego con 3 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra y el diente de ajo.
· Cuando esté caliente, añadir los gambones y saltearlos hasta que cojan el típico color rosa claro. Añadir enseguida el jengibre en polvo, la salsa de soja, el zumo de medio limón y algunas gotas de tabasco (controlando para que no quede demasiado picante).
· Pegarle algunas vueltas junto con los gambones para que estos cojan bien el sabor y servir muy calientes.
· Esta sana receta navideña tiene un toque que puede recordar a la cocina asiática, así podemos darles un toque especial a estas fiestas.
Si prefieres carne: Solomillo de cerdo en salsa de cerveza y miel con cebollitas y castañas
Dejando atrás el picoteo, empezamos con uno de los platos principales de este menú de recetas sanas para navidad.
· 1 solomillo de cerdo
· 6 chalotas
· 1 diente de ajo
· 1 lata de cerveza
· 1 cucharada de Miel de Castaño
· 1 cucharada de azúcar integral
· 12 castañas
· Nuez moscada
· Sal
· Pimienta negra molida
· Aceite de oliva virgen extra
· Elaboración:
· Cortar el solomillo en medallones de 1-1’5 cm aproximadamente y retirar el posible exceso de grasa. Salpimentar la carne y cocinar a fuego lento en la plancha o sartén antiadherente, marcando bien por las dos caras y sin excedernos con el aceite. Retirar y reservar.
· En la misma sartén, dorar las cebollitas dejando que se tuesten sin llegar a quemarse, añadir las castañas peladas y saltearlas un par de minutos. Regar todo con la cerveza y rascar el fondo de la sartén para coger todos los jugos.
· Cuando empiece a hervir, bajar el fuego y añadir la miel, el azúcar y un poquito de nuez moscada. Cocinar unos minutos hasta que reduzca y se espese.
· Añadir la carne, mezclándola bien con la salsa y cocinarlo todo junto unos instantes más (8-10 minutos).
· Servir en el plato con un poco de tomillo fresco y un golpe de pimienta. Y ¡listo! A disfrutar con esta increíble receta navideña.
Si lo tuyo es el pescado: Lubina a la sal
Esta sana receta es ideal para navidad. Los amantes del pescado no podrán resistirse a intentar prepararla. Queda ideal tanto con lubina, como si preferimos utilizar dorada o besugo, cada uno a su gusto.
· Ingredientes (4 personas):
· 1,5Kg de lubina grande al peso
· 2Kg de sal gruesa
· 1 clara de huevo
· Elaboración:
· Este plato es sencillísimo, necesitaremos un bol grande donde poner la sal gruesa. Aunque viene algo húmeda de normal, añadir la clara de huevo batida y mezclarlo todo bien para que quede repartida.
· En una bandeja de horno, poner papel sulfurizado y poner una capa de medio dedo de sal para que ejerza de “cama”.
· Poner la lubina (descamada y limpia sin abrirla) o el pescado que hayamos elegido encima de lado (tumbada) y taparla con el resto de sal, siempre apretando un poquito para que quede firme. Una vez hecho esto, meter la lubina en el horno a 200oC y dejarla durante 30 minutos aproximadamente cocinándose.
· Si dejamos la cola de la lubina fuera, podremos comprobar si está cocinada o no. Estirando un poquito de la cola, veremos si la sal se desprende, si ocurre es que está lista, de lo contrario es que le falta un poco.
· Cuando esté en su punto, sacarla y disfrutar de esta increíble receta navideña.
Y para postre, un irresistible milhojas de mango y frambuesas
Este postre es ideal para terminar la comilona navideña, esta receta es deliciosa a la par que sana, tenemos diferentes versiones, ya que el relleno podemos hacerlo de crema pastelera, nata montada o curd de limón.
· Ingredientes (2 personas):
· Mango
· Frambuesas (tarrina o congeladas)
· Nata montada al gusto (o las otras posibilidades)
· Azúcar glasé para decorar
· Hojas de menta fresca para decorar
· Elaboración:
· Montar la nata para el relleno de nuestro pastel (si queremos complicarnos menos, la compramos montada). Dejarla enfriar y mientras continuar elaborando esta tremenda receta sana navideña.
· Abrir el mango en 2 cortes lo más pegaditos al hueso que se pueda. De cada pieza, cortar 2 rebanadas finas y estas cortarlas en forma de rectángulo.
· Cortar 3 frambuesas en rodajas pequeñas y ponerlas en uno de los rectángulos de mango hechos anteriormente. Encima poner el relleno que hayamos elegido, en este caso, la nata montada y cerrar con otra lámina de mango encima.
· Para terminar y darle un toque todavía más delicioso, colocar sobre el pastel ya cerrado una fila con 3 frambuesas, quitar la nata que pueda caer por los lados y emplatar.
· Todo este menú lleno de recetas sanas navideñas es ideal para no defraudar en estas fiestas. Además, son platos ricos, sanos y que no se hacen pesados de comer, por lo que sorprenderemos a nuestros invitados y comeremos mejor que si hubiéramos ido a un restaurante. ¡Esperamos que os gusten y las disfrutéis!
Añadir un comentario