Miel de Eucaliptus, 950g.
100% Miel de EUCALIPTUS 950g (Eucaliptus camaldulensis)
La miel de Eucaliptus es de color ámbar claro, pero si lleva retama o brezo es un poco más oscura.
Su aroma es muy intenso y persistente; recuerda al olor de la madera mojada.
Su sabor es dulce, con ligeras notas ácidas. Si va acompañado de retama o brezo se perciben ligeras notas saladas. Aumento de la sensación olfativa en el retronasal.
Su tendencia a la cristalización es media y en cristales finos.
Nuestra Miel de Eucaliptus suele recolectarse en verano en la zona de Extremadura, litoral Sur del Mediterráneo y litoral Oeste del Cantábrico. Puntualmente, algún año también se recolecta en invierno en la zona de Huelva; o en primaveras favorables, en la costa del Cantábrico.
La planta del eucalipto es de tipo arbóreo y de grandes dimensiones, ya que puede llegar a alcanzar los 50 metros de altura. Sus hojas son perennes con un ligero toque blanco. Las flores, en grupos de tres, forman umbelas y son de dimensiones pequeñas y color blanco. Tanto las hojas como la flor poseen un aroma muy característico y poseen una gran cantidad de néctar, por lo que son muy llamativas para las abejas.
Hace más de 200 años que el eucalipto llegó a la Península Ibérica, ya que presenta unas condiciones de clima y suelo que son especialmente idóneas para su desarrollo natural productivo, sobre todo en Galicia y resto de la zona Cantábrica.
En España existen dos especies de flores de eucaliptos mediante las que las abejas elaboran su miel: el eucalipto rojo o negro (eucaliptus camaldulensis) que florece en verano y el eucalipto blanco (eucaliptus globulus) que florece en invierno.
La primera especie es de donde se suele sacar más producción debido a la estación en la que se cosecha. Las abejas producen mediante esta especie miel dulce y de calidad.
Condiciones de uso: Almacenar a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco, preservado de la luz del Sol. Debido a su gran pureza con el frío puede solidificarse, si se prefiere líquida, calentar lentamente al baño María. El cambio de textura, no afecta a las propiedades de este producto. Tomarla directamente o mezclado con otros alimentos.
Modo de utilización: Sola o disuelta en bebidas frías o calientes. Combina perfectamente con infusiones, acompañando a panes oscuros, en platos de pescado azul y con escabeches de pescado. Finalmente, se puede utilizar como ingrediente para la elaboración de productos cosméticos.
Zona de producción: Extremadura, litoral Sur del Mediterráneo y litoral Oeste del Cantábrico.
De acuerdo al reglamento UE 1169/2011, si desena conocer la composición y posibles alérgenos del producto, rogamosnos envíen un correo a info@melisalut.es, especificando el producto y la información que necesite saber sobre este.
- ESTADO
- Líquido
- COLOR
- 40-80mm Pfund.
- CRISTALIZACIÓN
- Media
- ORIGEN DEL PRODUCTO
- 100% Origen España
- ÉPOCA DE PRODUCCIÓN
- Verano
- MATERIAL DEL ENVASE
- Cristal