Nuestra Miel de Manuka se recolecta durante la primavera en Nueva Zelanda.
El Leptospermum scoparium, más conocido como Manuka o árbol del té, es un arbusto nativo de Nueva Zelanda y el sudeste de Australia. Se trata de un árbol tipo matorral y una de las primeras especies en regenerar la tierra clareada. Crece de 2 a 5 metros de altura, pero puede llegar a medir unos 15 metros de altura. Es perennifolio, con ramas densas y hojas de 7 a 20 mm de largo y de 2 a 6 mm de ancho, con una corta punta espinosa. Las flores son blancas, ocasionalmente rosas, de 8 a 5 mm de diámetro (raramente hasta 25 mm), con cinco pétalos.
Existen diferentes tipos de miel en función del lugar geográfico donde las abejas produzcan este dulce fluido. En concreto, el arbusto de la Manuka se encuentra en toda Nueva Zelanda, pero es particularmente común en las costas secas del este de la Isla Norte y la Isla del Sur. Aunque no se conozca tanto, este árbol también crece en Australia, concretamente en Tasmania, Victoria y Nueva Gales del Sur.
Según estudios de la Universidad Politécnica de Valencia, el componente clave que le otorga a esta miel sus propiedades, es el metilglioxal (MGO), un potente antimicrobiano natural capaz de atacar bacterias como el Staphylococcus aureus o el Helicobacter pylori, dos de las bacterias más resistentes a los antibióticos.
· Información Nutricional (Composición media aproximada por 100g de producto):
· Valor energético: 1424kJ/335Kcal
· Grasas: 0g
· Grasas Saturadas: 0g
· Hidratos de Carbono: 83g
· Azúcares: 77g
· Fibras alimentarias: 0,6g-0g
· Proteínas: <0,1g
· Sal: <0,01g
· Condiciones de uso: Almacenar a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco, preservado de la luz del Sol. Debido a su gran pureza con el frío puede solidificarse, si se prefiere líquida, calentar lentamente al baño María. El cambio de textura, no afecta a las propiedades de este producto. Tomarla directamente o mezclado con otros alimentos.
· Estructura y características físicas:
· Estado líquido.
· Color 75-105mm Pfund.
· Aroma floral intenso, como a tierra húmeda y a mentol fresco.
· Cristalización lenta y en forma de cristales gruesos.
· Modo de utilización: Sola o disuelta en bebidas frías o calientes. Puede utilizarse en cualquier receta culinaria o como ingrediente para la elaboración de productos cosméticos, aunque también se puede utilizar mediante uso tópico, aplicándola directamente sobre la piel.
· Variedad: 100% Miel de Manuka Origen Nueva Zelanda.
· Origen: 100% Origen Nueva Zelanda.
· Época de producción: Primavera.
· Material del envase: Cristal.
De acuerdo al reglamento UE 1169/2011, si desean conocer la composición y los posibles alérgenos del producto, rogamos nos envíen un correo a info@melisalut.es, especificando el producto y la información que necesite saber sobre este.
19/12/2020
Yo la tomo como antibacteriana
Me gusta esta miel aunque es cara pero es buena es antibacteriana. Para la hecobacteria Pilorys. Tomo una cucharada antes del desayuno por la mañana. Aaahh con la cuchara de madera.
Gracias.