Nuestra Miel de Romero se recolecta en la primavera temprana en zonas calcáreas del centro y Sureste de la península.
La planta del romero es un arbusto de hoja perenne que en ocasiones puede llegar a los dos metros de alto. Posee unas hojas alargadas muy características y unas flores cuyos colores van desde el violeta hasta el rojo, pasando por el rosa y el blanco.
Esta planta crece en la zona del mediterráneo, al sur de Europa y norte de África.
En sus flores está el néctar que da lugar a la miel de Romero. Su floración se produce durante la primavera, momento en el que las abejas comienzan a recolectar la materia prima.
A las abejas les parece muy interesante el néctar de romero, debido a su agradable olor aromático que perfuma los lugares donde crece el romero. Esto provoca que las abejas lo encuentren sin problemas.
· Información Nutricional (Composición media aproximada por 100g de producto):
· Valor energético: 1424kJ/335Kcal
· Grasas: 0g
· Grasas Saturadas: 0g
· Hidratos de Carbono: 83g
· Azúcares: 77g
· Fibras alimentarias: 0,6g-0g
· Proteínas: <0,1g
· Sal: <0,01g
· Condiciones de uso: Almacenar a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco, preservado de la luz del Sol. Debido a su gran pureza con el frío puede solidificarse, si se prefiere líquida, calentar lentamente al baño María. El cambio de textura, no afecta a las propiedades de este producto. Tomarla directamente o mezclado con otros alimentos.
· Estructura y características físicas:
· Estado líquido.
· Color máx. 35mm Pfund.
· Aroma poco intenso y de persistencia media. Floral con notas alcanforadas y de cera nueva. Los aromas retronasales aumentan, apareciendo notas afrutadas si lleva almendro y farináceas si es rico en fabáceas.
· Cristalización fina si es rico en almendro y gruesa si es rico en rabaniza.
· Modo de utilización: Sola o disuelta en bebidas frías o calientes. Es el ingrediente perfecto para elaborar aliños de ensaladas, sobre todo para las ensaladas de hojas verdes; y como acompañante de lácteos ligeros como el queso fresco o el yogurt. También es perfecto para utilizar como edulcorante en infusiones o en las macedonias de frutas. Combina perfectamente con bacalao desalado o frito y con platos cocinados con carne de cordero. Finalmente, se puede utilizar como ingrediente para la elaboración de productos cosméticos.
· Época de producción: Primavera temprana.
· Origen: Miel de Romero 100% Origen España.
· Zona de producción: Zonas calcáreas del centro y Sureste de la península.
· Material del envase: Cristal.
De acuerdo al reglamento UE 1169/2011, si desean conocer la composición y los posibles alérgenos del producto, rogamos nos envíen un correo a info@melisalut.es, especificando el producto y la información que necesite saber sobre este.